Cuando se habla de energías renovables son varias modalidades de generar fuerza para producir trabajo sin menoscabo de los recursos naturales y sin dejar huella de carbono que tanto daño causa al medio ambiente.

Las energías renovables son, por tanto, tipos de energías que provienen de fuentes naturales y que se reponen con más celeridad de lo que los humanos pueden consumir.

Son ejemplo de energías renovables, la luz y el calor del Sol y la fuerza del viento. Ambas están ahí sin intervención humana y renuevan de manera continua.

Estas fuentes de energía renovable son abundantes (en mayor o menor medida) en todo el planeta y en cualquier tipo de entorno.

En contrapartida de la energía que se genera por la quema de los combustibles fósiles, entre los que destacan el petróleo, el gas y el carbón mineral (que constituyen no renovables) las energías limpias, también llamadas verdes, no contaminan.

Los combustibles fósiles para combustión tardan millones de años en formarse y aunque producen la energía muy útil al quemarse, provoca emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que son muy dañinas para el planeta.

Al generar energías renovables no se producen casi emisiones de GEI que son causantes del cambio climático o la elevación de la temperatura global.

Al subir la temperatura del planeta se generan tormentas, se deshielan los casquetes polares y se eleva el volumen del mar y hay desertificación

Hoy en día producir energías ecológicas es más barato en muchos de los países del globo y contrario a lo que se piensa, su proceso de generación crea el triple de puestos de trabajo que la industria de los combustibles tradicionales y fósiles.

¿Por qué buscar un instalador de energías renovables en Brunete?

Los motivos para contratar un instalador de energías renovables en Brunete es que en esta localidad madrileña se puede aprovechar para muchas cosas en cuanto a generar electricidad a partir del viento y del Sol.

Dentro de las ventajas que ofrecen estas compañías están las siguientes:

  • Ahorro de dinero: si bien colocar mecanismos o circuitos de energía solar (o eólica) suele tener un coste elevado en una primera inversión, luego de instalado todo el sistema, inmediatamente, se nota el ahorro.

Ya no se dependerá al 100% de la red de energía central de la ciudad, por lo que los costes de las facturas por este concepto disminuyen drásticamente. En algunos casos, este ahorro puede significar hasta un 80 u 85%.

Lo bueno es que ahora, todas las Comunidades Autónomas de España poseen planes de subsidio o subvenciones para poder hacer el primer desembolso que suele rondar entre los 3 mil y 7 mil euros dependiendo del inmueble.

  • Autonomía energética: si hay una tormenta de nieve o una lluvia con descargas eléctricas y la red central sufre averías, las casas con energía sostenible pueden operar algunas horas mientras se restablece el servicio.
  • Menor huella de carbono: toda actividad humana sobre la faz del planeta genera GEI, pero las energías renovables minimizar este impacto hasta en un 90% porque todo el ciclo se cumple de manera natural.
  • Puestos de empleo: las empresas instaladoras de energías renovables en Brunete necesitan personal para operar. Al contratarla, no solo se ahorra en electricidad y GEI, sino que se contribuye al desarrollo de la economía regional de una manera sustentable.

¿De cuánto son las ayudas de energías renovables en Madrid y Brunete?

Los ciudadanos o particulares, las empresas, los trabajadores autónomos, los proveedores de servicios energéticos, los gestores de polígonos industriales, las comunidades de propietarios, comunidades ciudadanas de energía y las comunidades de energías renovables pueden beneficiarse de las ayudas para instalar energías renovables en Madrid y sus localidades aledañas.

Asimismo, serán beneficiarias las personas jurídicas que no tengan actividad económica, las entidades locales, todo el sector público institucional y las organizaciones e instituciones del tercer sector.

Sobre la cantidad de dinero para ayudas se establecen tomando como base la potencia instalada de cada inmueble.

Para los paneles solares que son los más utilizados se subvencionan hasta los 600 euros por kilovatio hora en caso del sector residencial y mil euros por kilovatio pico para las administraciones públicas y el tercer sector.

En estas ayudas no solo se incluye la instalación del sistema fotovoltaico, sino que se pueden incluir los sistemas de almacenamiento para las instalaciones ya existentes y son de 490 euros por kilovatio pico.

En toda la Comunidad de Madrid se estipulan diversos programas de incentivos para energías sustentables o renovables para autoconsumo y almacenamiento energético (baterías fotovoltaicas) que ofrecen ayudas adicionales a las acciones que emprendan los municipios que cuenten con menos de 5 mil habitantes.

¿Cómo acceder a las subvenciones de energías renovables en Brunete?

Estos son los pasos que hay que seguir para pedir las subvenciones para instalar energías renovables en Brunete, en la Comunidad de Madrid:

  • Buscar la convocatoria sobre los incentivos que tiene cada empresa instaladora que está adherida al plan y que suministrará los requisitos para ser persona o entidades beneficiarias. También se sabrá cuál es la documentación necesaria para lograr las ayudas.
  • Llenar correctamente y con datos claros la solicitud de incentivos que se encuentra en la plataforma telemática que ha sido habilitada para pedir las ayudas.
  • Presentar la solicitud, adjuntando la documentación necesaria requerida. Esto se hace en el portal destinado para tales efectos. Una vez que se ha presentado la solicitud, se recibirá la comunicación de inicio del trámite y esta será procesada por las autoridades.
  • Luego de haberse hecho la revisión de la solicitud hecha y si todo está correctamente presentado y sustentado, las autoridades notificarán la concesión. En este documento se especificará el importe de la ayuda concedida y los plazos para su ejecución.

¿Qué hacen las empresas en Brunete de energía solar fotovoltaica?

Estas son las compañías que instalan paneles solares. Estas placas llamadas fotovoltaicas porque convierten la energía de luz (fotones) en energía eléctrica, recogen los rayos del sol y los transforman en electricidad que puede ser usada durante el día.

Al llegar la noche, basta cambiar al sistema tradicional y se obtiene electricidad de la red central de la ciudad.

Sin embargo, estas empresas también instalan baterías o acumuladores para (dependiendo de la cantidad de paneles solares) guarden el excedente de energía que no fue utilizada por el inmueble y se pueda usar, incluso, cuando no haya sol.