Especialistas en instalaciones de ENERGÍA EÓLICA

ContactoSubvenciones

Energía Eólica Madrid

La energía eólica transforma en electricidad la fuerza de un recurso inagotable como es el viento. Es una apuesta sostenible y de valor para el futuro.

El aprovechamiento del viento requiere de la instalación de aerogeneradores que transforman la energía cinética de las corrientes de aire en energía eléctrica.

En MERIDIONAL RENOVABLES instalamos aerogeneradores terrestres para nuestros clientes residenciales (mini-eólica) y para clientes de industrial aerogeneradores de alta eficiencia.

Las principales características de la energía eólica son los siguientes: ENERGÍA LIMPIA, INAGOTABLE, BARATA, BAJO IMPACTO MEDIO AMBIENTAL, GENERA EMPLEOS VERDES y están subvencionadas por todo ello hace que esta energía sea una apuesta segura para nuestros clientes.

Residencial mini Eólica

Subvenciones para instalaciones de Energía Eólica

Nos adaptamos a las necesidades de nuestros clientes tanto estéticamente como eficientemente.

Buscamos las mejores opciones para conseguir el máximo aprovechamiento de la fuerza del viento en cada ubicación.

Industrial Aerogeneradores

ENERGÍA EÓLICA

Realizamos el estudio de las necesidades de nuestros clientes, para conseguir que aún en fincas aisladas, trabajemos con nuestra propia electricidad generada (VERDE).

Nuestras instalaciones se pueden combinar con baterías especiales de máximo almacenamiento para que en todo momento las fincas y/o fábricas estén provistas de electricidad, independientemente de tener o no conexión a red eléctrica.

 

Abiertas subvenciones para todas las instalaciones de energía eólica

hasta un 70% de retorno de la inversión, además de revalorizar tu empresa y/o vivienda consiguiendo una perfecta certificación energética.

Amplia variedad de diseños que adaptamos a las exigencias del entorno y los deseos de nuestros clientes.

¿Cómo funciona la instalación eólica de autoconsumo?

Los aerogeneradores se crearon para hacer uso de la energía que produce el viento con su movimiento o fuerza. 

Este tipo de energía se denomina cinética y los mecanismo de los aerogeneradores la convierte en energía eléctrica mediante sus piezas y componentes creados para tal fin.

El mejor aprovechamiento que estas estructuras gigantes, que pueden sobrepasar los 100 metros de altura, va a depender de la velocidad y la fuerza que tengas las corrientes  del viento.

Por esta razón, los parques eólicos o la serie de aerogeneradores, hacen posible obtener esta energía en grandes cantidades.

Estos se instalan en muchos sitios que tienen en común viento constante y predominante durante todo el año.

Los aerogeneradores, entonces, tienen que instalarse en concordancia con la dirección del viento. Por eso, antes de crearse un parque eólico hay diversos estudios para su factibilidad.

Luego, la fuerza y velocidad de las corrientes de aire activan todo el sistema y ponen en funcionamiento las tres partes más importantes del aerogenerador, que son las siguientes:

1.- El impulsor: esta pieza es eléctrica está compuesta por tres aspas y el cubo donde se apoya el eje que las une.  Su función es, básicamente, “atrapar” la fuerza y velocidad del viento para producir energía..

2.- El reproductor o rotor: esta pieza va unida al motor por un eje. Su trabajo y meta es subir la velocidad de giro de las aspas de unas 30 revoluciones por minuto o RPM a mil o mil 500 RPM dependiendo del equipo y donde se ubique. Por este último motivo se le llama también el multiplicador.

3.- La turbina: esta parte es la encargada de transformar la energía mecánica que viene del rotor en energía eléctrica para su uso.

Todos los aerogeneradores o molinos de viento para electricidad y que componen un parque eólico están unidos entre sí como un complejo circuito.

Se acoplan como un sistema mediante el uso de cables de instalación subterránea. Estos llevan la energía eléctrica (ya transformada) a una subestación transformadora.

De ahí se distribuye a las casas, fábricas y/o negocios, centros de salud, escuelas,, parques públicos, entre otros.

Todo esto es posible gracias a las redes de distribución de las distintas compañías eléctricas.

Pero, existen diversos tipos de energía eólica y su funcionamiento es diferente. Son los siguientes:

1.- Energía eólica, terrestre u onshore: con esta modalidad es posible producir energía eléctrica aprovechando la fuerza y velocidad del viento que se obtiene de los parques eólicos ubicados en espacios terrestres.

Se hace instalando una serie de gigantes aerogeneradores que son capaces (como ya se dijo de) transformar la energía de movimiento o cinética en energía eléctrica, la integran en la red de suministro y distribución y la hacen apta para el consumo en hogares y sitios de trabajo.

2.- Energía eólica marina u offshore: esta se produce de forma muy parecida a la generada en tierra. Se trata del uso de aerogeneradores que hacen posible el aprovechamiento de la enorme fuerza del viento en los océanos y que se usa (como la terrestre) para producir electricidad.

En este caso de la energía de los aerogeneradores offshore se instalan en el mar, ya que allí se producen potentes vientos, sobre todo en alta mar.

Esto ocurre porque en mar adentro, no hay obstáculo alguno para el paso del viento y la velocidad de este, además de ser mayor, es mucho más regular.

Ventajas de la instalación eólica para casas

Como se ha visto, la energía eólica es un tipo de energía limpia, que no genera gases de efecto invernadero (GEI) que son los culpables del calentamiento global y sus subsiguientes estragos para el planeta, como tormentas, tifones, desertificación, nevadas fuera de temporadas y extinción de especies animales y vegetales.

Empezando por ese punto es una enorme ventaja, pues garantiza un planeta sano para las próximas generaciones. Pero, estos son en detalles las ventajas de la instalación eólica para casas:

1.- Inagotable y renovables: a diferencia de la energía por la quema de los combustibles fósiles como la gasolina, el carbón mineral, el gasóleo y todos los hidrocarburos, el viento es un recurso renovable que también es ilimitado.

Sin se instalan parques de aerogeneradores donde pueda aprovecharse la fuera y velocidad del viento y siempre que haya corrientes suficientes y constantes, habrá energía natura, limpia y aprovechable.

2.- Limpia y contribuye al desarrollo ecológico: como ya se dijo, es ecológica y contribuyen a la calidad de vida con un desarrollo sustentable. Todo esto porque no requiere ningún proceso de quema o combustión.

Es una de las energías con más bajas emisiones de GEI y que disminuye considerablemente la huella de carbono.

Además, crea fuentes de empleo sin menoscabo de los recursos naturales, contribuye al crecimiento de las regiones y países de forma sustentable.

3.- Barata: La energía eólica es muy barata en comparación a la energía eléctrica convencional, ya que se ubica entre los 0,03 y los 0,06 euros por kilovatio/hora.

La eléctrica suele costar entre 0,17 y 0,23 euros por kilovatio/hora.

¿Qué hace una empresa de aerogeneradores en Madrid?

Las compañías de aerogeneradores en Madrid son aquellas que instalen este tipo de equipos de energías limpias y sustentables. Pero, ¿qué es con exactitud un circuito de energía eólica? En este texto que sigue se explicará todo lo que tiene que ver cómo puede usarse la fuerza del viento para crear electricidad casi gratis.

Un aerogenerador es una máquina o equipo que hace de la energía eólica, que es cinética (de movimiento y fuerza del viento) se convierte en energía eléctrica.

Esta puede oscilar entre las 13 y las 20 revoluciones por minuto. Dicho de otra forma, la idea es aprovechar una velocidad que es variable y en la cual la rapidez con que gira del rotor varía en respuesta a la velocidad y fuerza del viento.

La vida útil o lo que dura un aerogenerador varía en cada caso, pero suele oscilar entre los 25 y 30 años. La durabilidad de estos equipos ha aumentado mucho desde los primeros modelos gracias al rápido desarrollo de la tecnología eólica.

Además, debido a la gratuidad de la fuerza del viento y a la posibilidad de dejar de depender en parte de la red eléctrica y ahorrar en la factura de electricidad, muchas personas se han pasado al uso de la energía eólica.

Aunado a esto, no se debe desestimar el hecho de que los aerogeneradores proporcionan electricidad casi gratis con el añadido de ser una energía limpia que es renovable y no contamina el ambiente.